Veolia, líder en la transición ecológica, ha participado en la mesa redonda "De residuo a recurso: el desafío de cerrar el círculo", en el marco del evento "Ágora Cleantech" organizado por BBVA. Narciso Berberana, Chief Strategist Officer de Veolia, ha compartido su visión sobre la economía regenerativa y el papel de las alianzas estratégicas en la creación de modelos de negocio disruptivos.
La jornada ha contado con la participación del Onur Genç, CEO de BBVA, Ralph Schmidt-Nilson, head of DG Grow EU Comission, así como de representantes de empresas del sector energético.
En su intervención, Berberana ha destacado la rentabilidad, las alianzas y la mirada a largo plazo como claves para el éxito de las iniciativas regenerativas. Por ejemplo, en sus plantas de Extremadura y Andalucía, Veolia recibe la materia prima de los contenedores amarillos y da nueva vida a más de 220,000 toneladas de plástico al año, contribuyendo significativamente a la economía circular. Veolia también sigue comprometida con la gestión eficiente del ciclo hídrico global, como lo demuestra su proyecto de descarbonización en Granada. Partiendo desde las biofactorías, donde se produce más energía de la que se consume en las operaciones, hasta conseguir generar más energía de la consumida en todo el ciclo global urbano del agua en 2025.
En particular, Narciso Berberana ha señalado que de la misma manera que la mitigación del cambio climático está unida a la reducción de emisiones de CO2, la adaptación al cambio climático está ligada al agua y a la generación de CAP's (créditos de agua positiva) según la certificación standard Act4Water.
La participación de Veolia en el evento reafirma su compromiso con la transformación ecológica y su liderazgo en la creación de soluciones innovadoras y sostenibles que aseguran un impacto positivo a largo plazo para el medio ambiente y las comunidades donde opera.
Ágora Cleantech inaugura un ciclo de conferencias impulsado por BBVA con el objetivo de reflexionar y compartir casos de éxito en la transición hacia la descarbonización, reuniendo a expertos del ámbito empresarial y de la UE.