
El proyecto DEMOS responde a esa ambición, como medio de facilitar el acceso a la música para niños de 7 a 14 años que viven en barrios desfavorecidos o en zonas rurales distantes de los talleres.
Educación adecuada y motivacional
DEMOS se basa en un enfoque a largo plazo de la música. Los participantes reciben cuatro horas semanales en el taller, fuera de su tiempo escolar, además de unas prácticas de varios días durante las vacaciones escolares. En general, cada niño experimenta 150 horas de música en el año, lo cual es lo suficientemente intensivo para fomentar la impregnación y la inmersión.
Una vez al mes, los niños de una misma zona realizan un ensayo completo de orquesta. El objetivo es doble: generar una emoción específica de la obra sinfónica, y a nivel educativo, dar sentido a la obra que se ha logrado en pequeños grupos. Esos ensayos son un preámbulo a una exhibición pública de lo que se ha aprendido, en forma de una actuación dada dentro de la configuración de prestigio de la Filarmónica de París.
Un esquema probado exitosamente
Diseñado a partir de fases trienales e iniciado en 2010, el programa inicialmente incluyó a 450 niños, principalmente de París, Seine-Saint-Denis y Hauts-de-Seine, y 800 niños de los cuales la mitad provenían de Isère y Aisne. Los dos primeros ciclos (2010-2013, 2012-2015) nos han llevado a validar el enfoque inicial y a empezar a desarrollar el esquema.
El coste anual de una orquesta es de 260.000 €. El presupuesto está financiado por el Gobierno, las autoridades locales y el apoyo de la Fundación, que co-financia una nueva orquesta infantil en Plaine Commune. Esto debe fomentar el crecimiento personal entre los jóvenes, mientras que desencadena un innovador impulso territorial.
---
* Inaugurado en 1995, la Cité de la Musique es uno de los dos edificios que conforman la Filarmónica de París, un nombre que reúne una serie de actividades musicales.