Veolia ha estado presente en Future4 Circularity 2025, la segunda edición del evento de referencia en España sobre economía circular y gestión de residuos, celebrado en Madrid. Este foro, organizado por RETEMA, reúne anualmente a las personalidades más influyentes y entidades líderes del sector con el propósito común de redefinir la forma en que gestionamos los recursos disponibles y cerramos los ciclos productivos de manera eficiente.
Rafael Sánchez, director de Residuos y Plásticos de Veolia España, ha participado junto a Borja Lafuente, director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Danone Iberia, en la conversación 'De residuos a recursos: alianzas para un futuro circular', donde han analizado el papel de las empresas en la transición hacia modelos más circulares.
Durante su intervención, Rafael Sánchez ha destacado la importancia de analizar la cadena de valor y entender la posición de cada uno de sus agentes. “El diálogo y la comprensión mutua son clave para transformar los residuos en materias primas secundarias”, ha señalado. Asimismo, ha subrayado que “si queremos proteger el medio ambiente, tenemos que tener ese análisis de la cadena de valor y mucho diálogo”'.
La sesión ha servido también para poner en valor la colaboración de más de una década entre Veolia y Danone, un ejemplo de alianza estratégica para impulsar la circularidad. “Mirar en la misma dirección es uno de nuestros requisitos: la dirección del progreso y la circularidad. Nuestra relación se basa en la confianza y el largo plazo”, ha destacado Borja Lafuente.
A través de TorrePET, su planta de reciclaje de PET ubicada en Extremadura, Veolia suministra a Danone 15.000 toneladas de granza de PET reciclado que le suponen un 75 % de ahorro de emisiones frente al uso del plástico virgen. “La calidad es fundamental para la industria alimentaria. Tenemos que adaptarnos a dar un servicio consistente en nuestros contratos de larga duración, especialmente en un mundo cambiante donde continuamente surgen nuevos parámetros y requisitos”, ha explicado Sánchez.
Future4Circularity se ha consolidado en poco tiempo como un punto de encuentro esencial para el sector, facilitando el diálogo entre los diferentes actores implicados en la transición hacia una economía más circular y sostenible.