Casos de éxito, experiencias y principales retos de este sector, serán abordados durante dos jornadas en las instalaciones del Tecnocampus de Mataró. Entre los ponentes destacan organizaciones de relieve mundial como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Europea o la Agencia Internacional de Residuos Sólidos (ISWA) así como otros agentes del ámbito de la gestión de residuos de Chile, Cataluña, Uruguay, Argentina, Panamá o Colombia.
El seminario, cuyo tema de este año es la contribución de los residuos al desarrollo sostenible y al cambio climático, está abierto tanto al sector público como al sector privado, y facilitará espacios de networking para conocer en primera persona las realidades de los distintos países latinoamericanos de la mano de sus responsables públicos o la visita al moderno Centro Integral de Gestión de Residuos del Maresme.
La planta de residuos Maresme gestionada a través de una UTE participada por Veolia da servicio a 28 municipios de la comarca del Maresme, es decir unos 470.000 habitantes y tiene por objeto el tratamiento de los residuos de los ayuntamientos consorciados. Gestiona más de 250.000 t/año e incluye una planta de selección, una planta de compostaje, una planta de metanización y una planta de recuperación energética.
También dispone de equipamientos para la transferencia de la recogida selectiva de materia orgánica, vidrio y envases.
