
En colaboración con la operadora telefónica Huawei, los datos recogidos gracias a los sensores se transmiten a través de la red móvil de Vodafone España y posteriormente se procesan para optimizar los circuitos de recogida.
El estándar NB-IoT utilizado para estos sensores es compatible con el estándar LTE (Long Term Evolution) y la red telefónica 4G. Esto significa que el mercado de contenedores conectados se puede implementar de inmediato utilizando las infraestructuras 4G existentes. Y con menores costes de comunicación y mayor duración de la batería, Veolia prevé que el 100% de los contenedores se conectarán a medio plazo.
"Estamos viendo un auténtico entusiasmo en el mercado de la ciudad inteligente, en base a la evolución de las tecnologías, usos y mercados, aceleraremos la transformación digital de nuestra empresa y de nuestros negocios", explicó Alain Staron, Vicepresidente Senior de Estrategia Digital, Asociaciones.