En esta 72ª edición, celebrada del 12 al 20 de abril, Veolia y el Barcelona Open Banc Sabadell han colaborado un año más para impulsar el Trofeo Conde de Godó como evento deportivo de referencia internacional en la gestión sostenible y el respeto al medio ambiente. Para ello, Veolia ha impulsado varias iniciativas que fomentan la sostenibilidad durante el torneo para reducir su impacto ambiental, así como acciones de sensibilización dirigidas a la ciudadanía.
Asimismo, la compañía ha elaborado el cálculo de la huella hídrica y de carbono con el objetivo de seguir orientando sobre la implementación del plan de sostenibilidad del torneo.
Se han instalado varias fuentes de distribución de agua del grifo en todo el recinto para abastecer al público y se han repartido botellas de agua reutilizables, minimizando la generación de residuos.
Por otro lado, como novedad este año, se han ubicado contenedores específicos para la recogida de vasos reutilizables, asegurando su correcto procesamiento.
La alianza con el Barcelona Open Banc Sabadell para consolidar la sostenibilidad del Trofeo Conde de Godó ha permitido, en su última edición, evitar más de 300 kilos de residuos, 3.000 kilos de emisiones de carbono y más de 40.000 litros de huella hídrica.
Conferencia Play for the Planet
En el marco de la jornada “Play for the Planet”, Veolia ha participado en la mesa redonda sobre Sostenibilidad en grandes eventos deportivos donde se ha reflexionado sobre cómo maximizar el impacto positivo a todos los niveles: social, medioambiental y económico. Xavier Bernat, director de Sostenibilidad de Aigües de Barcelona, parte del grupo Veolia, ha compartido las soluciones que ofrece la compañía para contribuir a estos objetivos.

Barcelona Open Banc Sabadell, referente en el ámbito de la sostenibilidad
El Barcelona Open Banc Sabadell se celebra desde 1953 en el Real Club de Tenis Barcelona 1899 y se enmarca en la categoría ATP 500 sobre tierra batida. En los últimos años, el Barcelona Open Banc Sabadell ha implementado medidas que lo han convertido en un evento deportivo de referencia en la gestión sostenible. En este sentido, es el primer torneo del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) al aire libre sin humos; impulsa la regeneración y la reutilización del agua para el riego de espacios verdes y la hidratación de las pistas de tierra batida; contribuye a la reducción de plásticos fomentando el consumo de agua del grifo y repartiendo vasos compostables; promueve el reciclaje y la clasificación de los residuos; impulsa la movilidad sostenible; apuesta por el producto local y de temporada, y dispone de iluminación led de bajo consumo.
Por todo ello, el torneo recibió en 2018 el certificado ISO 20121 de gestión de eventos sostenibles, así como la distinción de Barcelona Biosphere en 2019 por su implicación con la sostenibilidad turística de la ciudad.
La colaboración de Veolia en este evento se enmarca en su compromiso por alcanzar la transformación ecológica y contribuir a la descarbonización de los territorios.