
Para pasar de una lógica de consumo de los recursos a una lógica de uso y valorización, el diseño y la implantación de soluciones que permitan desarrollar el acceso a los recursos, preservarlos y regenerarlos es un factor fundamental. En este sentido, Veolia, referente mundial en la gestión optimizada de los recursos, logró valorizar en el último año un total de 166.590 toneladas de residuos y redujo la emisión de 55.660 toneladas de CO2 en España gracias a sus soluciones de economía circular. Además, a nivel global la compañía se fijó como objetivo evitar la emisión de 50 millones de toneladas de CO2 en el periodo de 2015-2020.
Todo esto es posible gracias al trabajo realizado con las entidades de servicios públicos y privados para gestionar, optimizar y valorizar sus recursos en forma de agua, energía y materiales. En Veolia, la tecnología y la innovación permiten producir, a través del agua y los residuos, calor, frío, energía, bioplástico, bio-abonos y biocarburantes que se valorizan, utilizan y reutilizan una y otra vez. Tanto para las industrias como para las ciudades la cuestión ya no es sólo la protección del medio ambiente, sino también garantizar el desarrollo económico y social. Como modelo de desarrollo y motor del crecimiento, la economía circular es una vía hacia la creación de empleo a nivel local y también garantiza el suministro continuo de ciertas materias primas.