
Preservar los recursos naturales
En un mundo donde los recursos naturales son limitados y la población mundial sigue creciendo y se urbaniza, los impactos del cambio climático en las grandes ciudades son cada vez más visibles.
Thomas Renard, CEO de Veolia México, afirma que "todos los gobiernos, empresas y ciudadanos deben contribuir a una mejor gestión de nuestros residuos y recursos, debemos innovar y crear con urgencia un modelo de desarrollo económico y social más eficiente y sostenible".
La economía circular para las generaciones futuras
Para limitar el calentamiento global, se debe dar prioridad a la recuperación y reutilización de los recursos. Para ello, Veolia diseña y desarrolla soluciones de economía circular para sus clientes en todo el mundo, por ejemplo mediante el uso de calor industrial para calefacción urbana, conversión de aguas residuales en fertilizantes o bioplásticos, producción de electricidad o biocombustibles a partir de residuos.
"Tenemos la responsabilidad de preservar todos los recursos naturales: consumirlos más inteligentemente, usarlos mejor y desperdiciarlos menos y así asegurar su disponibilidad futura (...) La economía circular permite reutilizar y aprovechar estos recursos al máximo Beneficio de todos y de las generaciones futuras ", añade Thomas Renard
El Grupo de Liderazgo Climático C40
El C40, creado hace diez años en Londres, reúne las iniciativas de cambio climático de 86 grandes ciudades para diseñar y desarrollar soluciones urbanas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y controlar los riesgos climáticos. Veolia es un socio C40.