El sistema de vigilancia que permite realizar un seguimiento de la evolución del virus en aguas residuales y anticipar la aparición de posibles nuevos brotes en la población.
En una situación de extrema gravedad e incertidumbre como la que está causando la pandemia del virus SARS-CoV-2, nos encontramos con un gran volumen de información poco asentada en la realidad de nuestro municipio. Este hecho puede hacernos dudar a la hora de tomar decisiones complejas donde se nos exige ser eficientes y ponderados en las medidas adoptadas.
Podemos reaccionar proactivamente ante la COVID-19 en entornos de ciudad
Nuestra motivación es ofrecer soluciones con clara vocación de atención al ciudadano
Aunando nuestro conocimiento de las redes de saneamiento, el comportamiento de virus en aguas residuales y basándonos en criterios epidemiológicos y socioeconómicos, hemos desarrollado nuestra PLATAFORMA DIGITAL COVID-19 City Sentinel, una solución pensada para proveer al gestor público de una herramienta de visualización gráfica de datos, a través de un mapa dinámico del municipio con una sectorización por zonas de influencia que facilita trazar el origen del SARS-CoV-2.
Además, sirve como observatorio único de información agregada, combinando los resultados analíticos con los indicadores de evolución sanitaria del municipio con el objetivo de aportar inteligencia a la toma de decisiones. Ayuda también a las administraciones públicas y sanitarias a prestar más atención a las instalaciones y edificios críticos y de riesgo elevado, como residencias hospitales o centros de salud, así como edificios singulares de alta ocupación.
Este sistema de vigilancia permite realizar un seguimiento de la evolución del virus en aguas residuales y anticipar la aparición de posibles nuevos brotes en la población.
Proveemos la herramienta digital COVID-19 City Sentinel
como observatorio integrado para aplicar procesos inteligentes de toma de decisiones
Realizamos una monitorización analítica de las aguas residuales
del virus SARS-CoV-2, para cuantificar su presencia en las aguas residuales
Integramos estudios demográficos y epidemiológicos
para generar informes que permitan tomar decisiones acertadas
Determinación de SARS-CoV-2 por RT-qPCR (cuantitativa) en aguas residuales
Labaqua, referente a nivel nacional en implantación de técnicas de PCR para matrices ambientales, es capaz de entregar resultados fiables en menos de 48h usando marcadores genéticos de SARS-CoV-2 en aguas residuales, en las que el virus puede ser detectado y cuantificado, independientemente de su estado de viabilidad.
Amplia experiencia y conocimiento en la operación avanzada de redes de saneamiento
Se pone a disposición de los municipios su experiencia y conocimiento de redes de saneamiento, más de 35.000 Km. de redes gestionadas en España, para sectorizar el municipio en zonas de influencia que faciliten trazar el origen del SARS-CoV-2 cuando sea detectado. La colaboración del grupo de expertos encabezados por el Dr. Albert Bosch, especialista mundialmente reconocido en el campo de la virología acuática adscrito a la Universitat de Barcelona, garantiza la validación de los puntos muestrales con criterios poblacionales y epidemiológicos.
Aval científico para la vigilancia epidemiológica en aguas residuales
Colaboramos activamente en la vigilancia epidemiológica y detección de virus en aguas residuales. Lidera, junto con la Universitat de Barcelona, el proyecto internacional REVEAL para caracterización de SARS-CoV-2 en aguas superficiales, aguas residuales y fangos de depuradora.
La experiencia nos avala
3 genes
Nuestra PCR extremadamente específica de SARS-CoV-2 al usar diferentes genes del virus
48 horas
Es el tiempo que nuestro laboratorio necesita para entregar resultados con la máxima fiabilidad
20 años
Colaborando en la vigilancia epidemiológica y detección de virus en aguas residuales
Actualmente se monitorizan varias poblaciones (más de 10 millones de habitantes) en la geografía española, con seguimiento de marcadores víricos de SARS-CoV-2 en las aguas residuales. Esta herramienta ya está desplegada en Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia.
