• Veolia ha renovado su contrato con el Ayuntamiento de Gijón para la gestión energética de 94 edificios municipales. La compañía continuará con su servicio de optimización del rendimiento de los edificios, la renovación progresiva de las instalaciones y la incorporación de nuevas tecnologías.
• Con este contrato, además del ahorro económico, el Ayuntamiento de Gijón evitará la emisión de 330 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, lo que mejorará la calidad del aire en la ciudad.
• Con este contrato, además del ahorro económico, el Ayuntamiento de Gijón evitará la emisión de 330 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, lo que mejorará la calidad del aire en la ciudad.
• Esta segunda edición de REDes ha tenido lugar en la instalación Ecoenergies Barcelona y ha girado en torno al tema principal del tratamiento de aguas industriales.
• El objetivo de estos seminarios, que se centran en áreas de actividad específicas de agua, energía y residuos, es fomentar el networking entre el personal directamente implicado y compartir el conocimiento de los expertos.
• El objetivo de estos seminarios, que se centran en áreas de actividad específicas de agua, energía y residuos, es fomentar el networking entre el personal directamente implicado y compartir el conocimiento de los expertos.
• Mediante este contrato, de seis años de duración, Giroa Veolia se encargará del mantenimiento integral y de la gestión energética térmica y eléctrica de los edificios de IMQ Igurco, así como la conducción energética y la realización de informes de consumo.
• Giroa Veolia cuenta con una amplia experiencia en la gestión de centros sanitarios. Solo en España, la compañía trabaja en 94 centros, lo que supone un total de 27.893 camas hospitalarias.
• Con el objetivo de garantizar el bienestar y la optimización energética, Giroa Veolia se consolida como un partner tecnológico clave para IMQ Igurco que además de ahorrar en su factura energética, reducirá su huella ecológica.
• Giroa Veolia cuenta con una amplia experiencia en la gestión de centros sanitarios. Solo en España, la compañía trabaja en 94 centros, lo que supone un total de 27.893 camas hospitalarias.
• Con el objetivo de garantizar el bienestar y la optimización energética, Giroa Veolia se consolida como un partner tecnológico clave para IMQ Igurco que además de ahorrar en su factura energética, reducirá su huella ecológica.
• La conferencia, que se ha celebrado los días 20 y 21 de septiembre en Valladolid, es un foro de referencia en el ámbito de la transformación urbana inteligente y sostenible.
• Melissa Mellado, directora adjunta del Programa de Resiliencia Urbana de Veolia y Miguel Ruiz-Galvez, responsable de biomasa de Veolia, han participado en la conferencia para dar a conocer el trabajo de Veolia y su compromiso con el desarrollo sostenible de las ciudades.
• Melissa Mellado, directora adjunta del Programa de Resiliencia Urbana de Veolia y Miguel Ruiz-Galvez, responsable de biomasa de Veolia, han participado en la conferencia para dar a conocer el trabajo de Veolia y su compromiso con el desarrollo sostenible de las ciudades.
• Mejorar la cultura de preventiva hacia la excelencia para conseguir “cero accidentes” es una de las metas dentro de la compañía
• Para reforzar el compromiso con la seguridad en todos los centros del Grupo, Veolia celebra la Semana de la Seguridad y Salud con diversas actividades e iniciativas con directivos y empleados de la compañía
• Para reforzar el compromiso con la seguridad en todos los centros del Grupo, Veolia celebra la Semana de la Seguridad y Salud con diversas actividades e iniciativas con directivos y empleados de la compañía
• El congreso, que tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre en el Tecnocampus de Mataró, en Barcelona, se ha convertido en un evento de referencia en el ámbito de la gestión de residuos.
• Con este patrocinio, Veolia refuerza su apuesta por la valoración optimizada de los residuos, una de las tres áreas de actividad de la compañía, así como por el desarrollo sostenible de las ciudades.
• Con este patrocinio, Veolia refuerza su apuesta por la valoración optimizada de los residuos, una de las tres áreas de actividad de la compañía, así como por el desarrollo sostenible de las ciudades.
• Veolia ha renovado sus certificaciones de calidad (UNE-EN ISO 9001:2015), medio ambiente (UNE-EN ISO 14001:2015), eficiencia energética (UNE-EN ISO 50001:2011) y seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) y ha verificado su huella de carbono (UNE-EN-ISO 14064-1 2: 2012) para las actividades de agua y energía.
• Estos certificados suponen un reconocimiento al cumplimiento de unos rigurosos parámetros, lo que demuestra la constante vocación de mejora de la compañía y su responsabilidad con el cuidado del medio ambiente.
• Estos certificados suponen un reconocimiento al cumplimiento de unos rigurosos parámetros, lo que demuestra la constante vocación de mejora de la compañía y su responsabilidad con el cuidado del medio ambiente.
• Huertas cuenta con más de 20 años de experiencia como Director Financiero en diferentes posiciones de Latinoamérica, en la que ha trabajado en actividades como construcción, gestión de agua y tratamiento de residuos.
• Enerbosque trabaja en la provincia de Cuenca en la creación de cortafuegos y aprovecha la biomasa extraída para la producción de energía térmica.
• Además, la compañía interviene en la restauración y recuperación de zonas afectadas por incendios forestales como en Yeste, Albacete, un área en la que el año pasado ardieron más de 3.000 hectáreas.
• Además, la compañía interviene en la restauración y recuperación de zonas afectadas por incendios forestales como en Yeste, Albacete, un área en la que el año pasado ardieron más de 3.000 hectáreas.
• El Hubgrade Solar de Veolia gestiona más de 50 instalaciones fotovoltaicas de forma remota y a tiempo real, con un volumen total de 121,55 MW.
• Este sistema permite optimizar el rendimiento de las plantas solares que gestiona de modo que puedan optimizar la producción de energía a la vez que se reducen las emisiones de CO2 al medio ambiente.
• En la planta de Jumilla, en Murcia, el Hubgrade Solar permitió aumentar en rendimiento de un 78,61% a un 82% en solo dos años.
• Este sistema permite optimizar el rendimiento de las plantas solares que gestiona de modo que puedan optimizar la producción de energía a la vez que se reducen las emisiones de CO2 al medio ambiente.
• En la planta de Jumilla, en Murcia, el Hubgrade Solar permitió aumentar en rendimiento de un 78,61% a un 82% en solo dos años.
Veolia participa en Santander en las XII Jornadas de Innovación en Servicios Generales Hospitalarios
• Las Jornadas se han centrado en compartir experiencias profesionales acerca de la innovación tecnológica, la gestión de los servicios de salud y las actualizaciones de legislación del sector.
• Veolia se posiciona como un partner tecnológico clave para las instituciones sanitarias, con 94 centros hospitalarios gestionados en España.
• La compañía trabaja para que la sanidad, además de promover el bienestar de los ciudadanos, incorpore la sostenibilidad y la optimización de recursos en su gestión.
• Veolia se posiciona como un partner tecnológico clave para las instituciones sanitarias, con 94 centros hospitalarios gestionados en España.
• La compañía trabaja para que la sanidad, además de promover el bienestar de los ciudadanos, incorpore la sostenibilidad y la optimización de recursos en su gestión.
La compañía también ha reducido la emisión de más de 55.000 toneladas en CO2 en nuestro país y, a nivel global, tiene como objetivo evitar la emisión de 50 millones de toneladas hasta 2020
• La inversión se destinará a renovar los hornos, maquinaria y equipos auxiliares con el objetivo de optimizar el rendimiento de la planta y reducir las emisiones de CO2.
• Veolia Industries Solutions se encargará de la operación y el mantenimiento de la planta por un periodo de 15 años.
• Veolia Industries Solutions se encargará de la operación y el mantenimiento de la planta por un periodo de 15 años.
• La red de calor de Móstoles Ecoenergía permite reducir un 15% el coste energético y evita la emisión de 9.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
• Estudiantes madrileños han podido conocer el funcionamiento de esta central que abastece de calefacción y agua caliente sanitaria a 2.500 viviendas.
• A través de la educación de los más jóvenes, Veolia demuestra su compromiso con la utilización de energías limpias y la conservación del medio ambiente.
• Estudiantes madrileños han podido conocer el funcionamiento de esta central que abastece de calefacción y agua caliente sanitaria a 2.500 viviendas.
• A través de la educación de los más jóvenes, Veolia demuestra su compromiso con la utilización de energías limpias y la conservación del medio ambiente.
• Mediante este contrato, de siete años de duración, Veolia Serveis Catalunya gestionará el suministro de energía térmica y electricidad con cogeneración de la empresa Juncà Gelatines S.A.
• Veolia Serveis Catalunya garantiza que este proyecto evitará la emisión de 25.000 toneladas de CO2 al medio ambiente.
• Veolia Serveis Catalunya garantiza que este proyecto evitará la emisión de 25.000 toneladas de CO2 al medio ambiente.
El acuerdo incluye un proyecto de mejora de eficiencia energética en la Casa de la Punxa, sede de la Cambra de Tarragona.
. La primera edición de esta serie de seminarios ha tenido lugar en la EDAR de La Cartuja, la principal depuradora de aguas residuales urbanas de toda la región y pionera en Europa por sus características.
. Zaragoza ha sido la ciudad elegida para celebrar el primer Seminario REDes, donde se reunieron más de 40 expertos nacionales e internacionales para profundizar, en esta ocasión, sobre aguas industriales.
. El objetivo de estos seminarios, que se centrarán en áreas de actividad específicas de agua, energía y residuos, es fomentar el networking entre el personal directamente implicado y compartir el conocimiento de los expertos.
. Zaragoza ha sido la ciudad elegida para celebrar el primer Seminario REDes, donde se reunieron más de 40 expertos nacionales e internacionales para profundizar, en esta ocasión, sobre aguas industriales.
. El objetivo de estos seminarios, que se centrarán en áreas de actividad específicas de agua, energía y residuos, es fomentar el networking entre el personal directamente implicado y compartir el conocimiento de los expertos.
. El proyecto ha contado con la financiación del Gobierno de Navarra, que ha aportado una subvención de 280.000€ de una inversión total de casi un millón de euros.
. Desde la reforma de la instalación de la Red de Calor, se ha conseguido un ahorro energético del 12% y un ahorro económico del 35%. Además, se ha evitado la emisión de 279,8 toneladas de CO2 al medio ambiente.
. Desde la reforma de la instalación de la Red de Calor, se ha conseguido un ahorro energético del 12% y un ahorro económico del 35%. Además, se ha evitado la emisión de 279,8 toneladas de CO2 al medio ambiente.
Se estima que esta red de calor sostenible reduzca el coste energético en un 40% y evite la emisión de 930 toneladas dióxido de carbono al año
Veolia operará la planta de conversión de residuos en energía de Rennes Métropole por otros tres años y medio. La instalación producirá energía verde que calentará 20.000 hogares en la ciudad.
La firma EcoAct acaba de publicar su informe "Climate Performance, ¿dónde están las empresas CAC 40?". Veolia ocupa el tercer lugar por su excelencia en el desempeño climático y su ambición de participar en la transición climática.
Dos años después del histórico Acuerdo Climático de París, Emmanuel Macron, Presidente de la República Francesa, Jim Yong Kim, Presidente del Banco Mundial, y Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, organizaron One Planet Summit en París. La Cumbre reúne a líderes internacionales y ciudadanos de todo el mundo para enfocarse en las soluciones a implementar que respondan a la emergencia ecológica en nuestro planeta. Durante el evento en el que participó Antoine Frérot, Presidente y CEO de Veolia, el Grupo reiteró el importante papel de las empresas en la lucha contra el cambio climático.
Veolia ha sido adjudicada con el contrato de operación de la planta de recuperación de energía de Reims, que procesa 60.000 toneladas de residuos finales producidos cada año por los 300.000 habitantes del área urbana de Reims. El Grupo ayudará a optimizar el desempeño energético de la planta y la excelencia ambiental.
La ciudad de Hamamatsu (800.000 habitantes) ha elegido a Veolia para gestionar su red de alcantarillado y las instalaciones de Seien, Hamana y Akura con un contrato de 20 años. Es el primer contrato de concesión a largo plazo para la gestión municipal de aguas residuales en Japón.
El operador de petróleo y gas, Antero Resources, seleccionó a Veolia para recoger y tratar lodos de los procesos de reciclaje de agua en su planta de Clearwater, cerca de Pennsboro, en Virginia Occidental. Esta decisión fue confirmada por la experiencia de Veolia en el tratamiento de residuos con un bajo nivel de radiactividad.
Le Mans Métropole, comunidad urbana de 19 municipios en Francia, ha elegido a Veolia para operar su planta de tratamiento de aguas residuales en La Chauvinière en 2018 y durante 9 años. Un innovador y ejemplar proyecto de economía circular.
La inversión en las instalaciones ha supuesto más de siete millones de euros y permite reducir en un 15% el coste energético y evitar la emisión de 9.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Veolia realizará una inversión de 7,5 millones de euros para la construcción de una nueva central de producción de calor y frío, la renovación de los equipos de producción y distribución y la instalación de una planta fotovoltaica, entre otras mejoras.
El presidente y director general de Veolia, Antoine Frérot, habló el domingo 24 de septiembre en el simposio de Cerisy sobre "Ciudades y Territorios Resilientes", coorganizado por el Instituto Veolia del 19 al 26 de septiembre.
Durante los días 18 al 22 de septiembre se celebrará en Veolia la Semana de la Seguridad y Salud en la que todos los directivos y empleados se movilizan para reforzar la cultura de seguridad en todos los centros del Grupo de todo el mundo.
Veolia ha sido seleccionada por SIAAP (Greater Paris Sanitation Authority) para llevar a cabo las operaciones de servicio y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales de Valenton, en París, bajo la empresa semipública (SEMOP).
El contrato, con una duración 12 años y por valor de casi 400 millones de euros, refleja el compromiso de contribuir a través de esta asociación a reforzar el carácter ejemplar e innovador del servicio de tratamiento de aguas residuales en la región de París a largo plazo.
El contrato, con una duración 12 años y por valor de casi 400 millones de euros, refleja el compromiso de contribuir a través de esta asociación a reforzar el carácter ejemplar e innovador del servicio de tratamiento de aguas residuales en la región de París a largo plazo.
Alain Staron, Vicepresidente Senior de Estrategia Digital, Ofertas y Alianzas de Innovación de Veolia, presentó en Huawei Eco Connect los pasados 5 al 7 de septiembre en Shanghai, la estrategia conjuntamente desarrollada por Veolia y Huawei para ofrecer soluciones digitales mejor adaptadas a las necesidades de las ciudades y la industria.
Responsable de la producción y distribución de agua potable en la isla de San Martín y producción de agua en la isla de San Bartolomé, Veolia se ha movilizado tras el huracán IRMA.
Danone y Veolia han anunciado hoy una alianza estratégica para la gestión del ciclo del agua, los residuos y la eficiencia energética. La asociación forma parte de la política climática de Danone, que exige una huella de carbono nula en 2050 en su ámbito de responsabilidad ampliada, directa y compartida.
Veolia ha firmado recientemente un contrato con el Centro Comercial Finestrelles Shopping Center en Esplugues de Llobregat (Barcelona).
Veolia ha anunciado que sus resultados para el primer semestre han sido totalmente satisfactorios, en línea con los objetivos fijados para el año 2017.
En Mosul, en Irak, la Fundación Veolia formó a voluntarios de la Media Luna Roja Iraquí en el uso de soluciones de abastecimiento de agua para situaciones de emergencia.
El lunes 10 de julio, los 38 estudiantes de la 8ª Escuela de Verano Veolia presentaron su trabajo en la sede de Veolia en Aubervilliers en presencia de Jean-Marie Lambert, Vicepresidente Ejecutivo Senior de Recursos Humanos del Grupo.
Eco-systèmes, una eco-organización aprobada por las autoridades para la recogida y reciclado de electrodomésticos, ha recogido y reciclado 1,6 millones de frigoríficos en 2016. Veolia ha gestionado 276.500 electrodomésticos en su planta de Angers, la mayor unidad especializada en el tratamiento de WEEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) en Francia.
Dentro de las actividades de difusión y comunicación de los proyectos europeos en los que participa Veolia (CITyFiED y REMOURBAN), nuestros compañeros asistieron a la conferencia Sustainable Places 2017 que tuvo lugar en la Teeside University en Middlesbrough (Reino Unido) del 28 al 30 de junio.
Veolia recibió, por primera vez a nivel nacional, cuatro certificados de gestión de la Calidad, Gestión Medioambiental, Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y de Gestión Energética basadas en las normas internacionales ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007 e ISO 50001:2011. El Consejero Delegado de Veolia, Hervé Peneau, recogió los certificados de manos del director de Certificación de AENOR, Manuel Romero Alarcón.
Veolia, referente mundial en la gestión optimizada de los recursos, ha llevado a cabo un conjunto de mejoras en las instalaciones del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme, gestionado por la UTE TEM, participada por la compañía. El objetivo de las obras ha sido el de optimizar la selección de los materiales, aumentar el porcentaje de residuos reciclados y reducir así el impacto ambiental. Las mejoras realizadas hasta el momento y las que se tienen en previsión este año suponen una inversión total de 2,8 millones de euros.
Las empresas británicas ahora pueden reciclar sus vasos desechables usados en todo el Reino Unido con el servicio personalizado de recolección y reciclaje ofrecido por Veolia.
El Presidente y Consejero Delegado Antoine Frérot entregó el pasado 20 de junio los Premios a la Solidaridad Estudiantil 2017l a las 4 asociaciones ganadoras en la sede de Veolia en Aubervilliers en París. Tres proyectos fueron seleccionados por un jurado compuesto por representantes de escuelas, universidades y del sector del voluntariado. Y como novedad este año, un cuarto premio - el Premio Público - fue otorgado por los usuarios de Internet. Los ganadores reciben asistencia financiera y se benefician del patrocinio de un experto del Grupo.
En Cataluña, la compañía gestiona más de 500 instalaciones térmicas, 8 redes de calor y frío y 20 industriales, así como 3.800.000 m3 de aguas residuales industriales y más de 260.000 toneladas de residuos al año.
La nueva sala de calderas de gas de Ubarmin (CHN-D) permitirá un ahorro anual de 120.000 euros en gasto energético y reducirá un 40% las emisiones de CO2.
Durante el evento, coordinado por la Fundación CARTIF, la Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente y el Centro Tecnológico Tecnalia, se trataron temas de alta importancia como la descarbonización de las ciudades y la innovación en el entorno urbano.
Veolia es referente mundial en la gestión optimizada de los recursos. Trabajamos día a día ofreciendo a las ciudades y a las industrias soluciones medioambientales innovadoras y transversales en gestión de agua, residuos y energía. Nuestra misión es participar de forma activa en el desarrollo sostenible de las ciudades y apoyar el crecimiento del sector industrial desde un punto de vista más eficiente y más responsable con el medio ambiente.
La Red Latinoamericana de Gestores de Residuos Sólidos RELAGRES, convoca su V Edición por primera vez en España los días 12 y 13 de junio, que tendrá lugar en la ciudad catalana de Mataró. El seminario tratará sobre la “Contribución de los residuos al desarrollo sostenible y al cambio climático” en el que se hablará de los modelos de gestión de residuos en las ciudades de América Latina.
El proyecto hospitalario es la colaboración pública privada más grande de España. Veolia, a través de su filial Giroa Veolia, ofrece un servicio integral, incluyendo la financiación, la construcción, y la explotación de las instalaciones energéticas del nuevo hospital. También se gestiona una instalación solar fotovoltaica de una potencia de 242 GWh/año.
Veolia presentó el pasado mes de marzo, a través de la Fundación Veolia, la novena edición del “Premio Solidaridad Estudiantil”, que tiene como finalidad fomentar las iniciativas y la participación de estudiantes y universidades en proyectos comunitarios de carácter solidario.
En el árido estado mexicano de Jalisco, Nestlé ha implementado una solución de vertido cero para la producción de su leche, lo que supone un importante avance en la gestión del agua en un país que sufre de estrés hídrico.
En 2015, el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes (SEMEC), que durante todo el año acoge numerosos eventos, entre ellos el prestigioso Festival Internacional de Cine, encomendó a Veolia la gestión de sus 1.500 toneladas anuales de residuos por un período de 3 años. El objetivo es lograr una tasa de recuperación del 100%.
La ciudad de México ha confiado a Veolia la construcción y la operación durante 30 años de la primera planta de recuperación de energía a través de los residuos en América Latina, conjuntamente con empresas líderes mundiales y mexicanas. Esta planta tratará anualmente 1,6 millones de toneladas de basura doméstica, el doble que la mayor instalación en Francia, y producirá 965 GWh de electricidad al año para alimentar el Metro de la Ciudad de México.
Los resultados de Veolia para el primer trimestre de 2017 son satisfactorios, en línea con los objetivos establecidos en el plan estratégico del Grupo. El crecimiento de la facturación, que se había recuperado en el último trimestre de 2016, registró una aceleración significativa.
El centro ha sido reconocido por sus buenas prácticas en prevención de riesgos laborales en la V Edición de los Premios Asepeyo
Tres empresas industriales chinas han elegido Veolia para mejorar su rendimiento energético, de acuerdo con las nuevas regulaciones medioambientales del país.
El pasado 13 de abril, Miquel Angel Cerdà, Director General de Veolia Serveis Catalunya concedió una entrevista a los periódicos catalán L´Enllac y Freqüència explicando los sectores en los que Veolia está presente y los restos para estos próximos años. Destacó la inversión de Veolia Serveis Catalunya en proyectos de eficiencia energética en la industria.
Veolia Servicios Cataluña contará con el centro tecnológico Eurecat para desarrollar mejoras de proceso y de productos. El acuerdo de colaboración abarca ámbitos como el hospitalario, la edificación, las infraestructuras y la división industrial. Miquel Ángel Cerdà, Director General de la empresa Veolia Servicios Cataluña, junto a su consejo de dirección pusieron las bases de un acuerdo por el que la compañía confía en el centro tecnológico para apoyar a su departamento de I+D+I (Investigación, desarrollo e Innovación, analizando), priorizando y desarrollando conjuntamente mejoras de proceso y de productos.
Descubre el reportaje de la EiTB sobre la red de calor de Laguna del Duero-Torrelago, proyecto enmarcado en el programa marco de la Unión Europea Cityfied, para la transformación de las ciudades y distritos europeos en áreas urbanas más eficientes.
El South London Waste Partnership ha otorgado a Veolia un contrato de gestión de residuos renovables durante 8 años para los cuatro distritos londinenses de Croydon, Merton y Sutton y The Royal Borough de Kingston upon Thames.
Como parte de su asociación con Veolia, Marionnaud, líder europeo en la venta selectiva de perfumes y cosméticos, ofrece recoger, recuperar y reciclar todos los productos de belleza vacíos de sus clientes. Durante el año pasado, 200.000 clientes aportaron 300.000 botellas de perfume de vidrio, representando 60 toneladas de vidrio y 10 toneladas de envases de plástico a las tiendas, que luego fueron recicladas.
Se premiará a los proyectos ganadores con un total de 15.000 euros, a repartir entre las tres iniciativas finalistas
Veolia ha establezido una alianza con Carbon Clean Solutions (CCSL), líder mundial en tecnología de captura de carbono de bajo costo, para el despliegue a gran escala de la tecnología patentada de separación de dióxido de carbono (CO2) de CCSL. El objetivo es reducir el impacto del efecto invernadero de las actividades industriales y combatir así el cambio climático
La misión de estos especialistas es identificar y compartir “best practices” para aplicarlas posteriormente en las instalaciones de clientes de Veolia de todos los puntos del planeta
Hoy 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua. Recurso esencial para Veolia, innovamos con el fin de reducir el uso del agua en su origen, favorecer su reciclaje y su reutilización.
PV CYCLE Francia, el eco-organismo utilizado para la recogida de paneles fotovoltaicos aprobado por las autoridades, ha confiado a Veolia el tratamiento y la recuperación de estos equipos al final de su vida útil.
El operador de la central nuclear británica Magnox Limited ha seleccionado a Veolia Soluciones Nucleares para diseñar y construir unidades de tratamiento que eliminen los residuos radiactivos presentes en el efluente y los estanques en cuatro de sus instalaciones.
Gracias a las tecnologías de Veolia, la papelera devolverá al río los efluentes con una calidad muy superior a los requeridos en la actualidad.
Veolia, empresa líder en la gestión optimizada de recursos, presentó los días 27 y 28 de febrero el proyecto de eficiencia energética desarrollado en la comunidad de vecinos de la urbanización de Torrelago, en Laguna de Duero (Valladolid) y que ha tenido como resultado la reducción en un 40% de la demanda energética de 31 edificios.
La nueva instalación tiene una capacidad de producción de 480 metros cúbicos al día de agua de proceso, que se emplea para la fabricación de diversos productos de la compañía.
En el Mobile World Congress celebrado en Barcelona del 27 de febrero al 2 de marzo. Veolia fue galardonado con el primer premio en Internet Innovadora de las Cosas, en la categoría Mobile NB-IO. El Grupo fue premiado por una de sus innovaciones: los recipientes conectados, que permiten una gestión más inteligente de los residuos urbanos.
En 2016 Veolia registra un volumen de negocios de 24.390 M€, casi estable respecto al 2015, pero al alza del +1,9 % en el cuarto trimestre. Su aumento es particularmente fuerte a nivel internacional: +2,2 % en Alemania, +2,1 % en el Reino Unido, +6,3 % en Asia (+14,8 % en China), +6,8 % en África / Oriente Medio, +12,9 % en América Latina.
Las soluciones nucleares de Veolia ahora incorporan la experiencia de Kurion, Alaron y Asteralis. Ofrece a la industria nuclear la gama más completa en tecnologías, experiencia y servicios para instalaciones de limpieza y desmantelamiento y tratamiento de residuos radioactivos de baja y media actividad.
La Junta Nacional de Suministro y Drenaje de Agua de Sri Lanka (NWSDB) ha seleccionado a Veolia para desarrollar ampliamente el acceso al agua en el área del Gran Matale, ubicada en el centro del país.
La alta cualificación de su equipo, un ejemplo del servicio que ofrece Veolia en España en materia de seguridad biológica y biocontención.
En asociación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), por cuarto año consecutivo Veolia organizó la campaña educativa "Alrededor de Iberoamérica". 15.000 niños latinoamericanos participaron en la operación este año centrándose en la energía renovable. La campaña se repetirá en 2017 con el tema del "reciclaje innovador".
La Sociedad Nacional de Eaux du Senegal (SONES) ha confiado a Veolia el diseño y la construcción de una planta de producción y tratamiento de agua potable en Dakar.
Euronext Low Carbon 100 Europe® reúne a las 100 compañías europeas que más contribuyen a la transición con bajas emisiones de carbono. La calificación asignada a Veolia le permitió incorporarse al índice en 2016.
La democratización del acceso a la música es una prioridad para la nueva Filarmónica de París. A través de su programa DEMOS, la institución pública está creando orquestas con jóvenes que viven en barrios desfavorecidos.
Veolia, empresa líder mundial en soluciones medioambientales, ha nombrado a José Ángel Legaz Presidente no ejecutivo de Veolia España.
El Ayuntamiento de Aranda de Duero confía a Veolia la gestión del Estadio de Fútbol El Montecillo.
La tecnología de cristalización HPD® de Veolia reduce los costes de vertidos de las purgas en Canadá
El yacimiento petrolífero Orion, ubicado en Alberta –Canadá-, cuenta con la aprobación regulatoria para la producción de 8.000 barriles al día, que prevé aumentar hasta alcanzar los 20.000 barriles. La instalación Orion Fase I ha requerido de un sistema de cristalización para minimizar los residuos de las purgas del evaporador.
Una iniciativa que permite a Móstoles producir energías renovables, reducir las emisiones de CO2 y luchar contra el cambio climático.
El Hubgrade permite controlar y operar las instalaciones de sus clientes de forma remota desde cualquiera de sus sedes, aportando un fuerte valor a sus clientes.
La Fundación Veolia está ayudando a la Cruz Roja francesa, a las organizaciones de Qatar y a Media Luna Roja Iraquí a suministrar agua potable al campo Khazer 2, a 30 km al este de Mosul, en Irak. El campo de refugiados alberga a 2.500 familias, que son alrededor de 20.000 personas. Mickael Pannard, voluntario de Veoliaforce y director de proyecto para esta misión, acaba de regresar después de tres semanas en el campo. Habla de su experiencia.
Veolia y su socio Peterson desmantelarán y reciclarán las plataformas petrolíferas en alta mar al final de su vida útil en Great Yarmouth en Inglaterra. El objetivo es reciclar el 96% de los materiales.
Es el primer contrato de Veolia con Aibel Singapore y Woodside y el primer caso de éxito para la eliminación de sulfatos en Australia con esta tecnología.
Desarrollar el acceso a los recursos, preservarlos y renovarlos, es la misión de Veolia y también es el compromiso personal de todos los empleados de la empresa en todo el mundo.
HPD Process Engineering, S.A.U.filial de Veolia Water Solutions & Technologies, ha sido elegida por Iberpotash, S.A. para el suministro de una planta de evaporación y cristalización a gran escala para su centro industrial y minero de Suria (Barcelona), donde la compañía produce fertilizantes potásicos procedentes de la extracción minera de silvinita.
Veolia facilitará el ahorro de 25.000 euros anuales al Consistorio en consumo, mantenimiento y averías a través de obras de mejora.
Fundación Diversidad celebró el pasado 14 de diciembre una Jornada Institucional que enmarcó 3 actos en sí: La entrega de los Segundos Reconocimientos en Gestión de la Diversidad Empresarial, la entrega de los Certificados y Sellos Alares ESR de Empresa Socialmente Responsable con la Plantilla y un nuevo Acto de Firma del Charter de la Diversidad.
La sexta Cumbre de Líderes del C40 reunió el pasado 30 de noviembre en la Ciudad de México a líderes políticos, expertos en negocios y desarrollo sostenible. Central de los intercambios: el papel crucial que pueden desempeñar las megaciudades en la lucha contra el cambio climático mediante el desarrollo de la eficiencia energética, el transporte con bajas emisiones de carbono, el crecimiento verde y la capacidad de recuperación. Veolia, un socio de C40 es un participante activo en el evento.
El CISA-INIA es reconocido como uno de los pocos centros de referencia mundial de la FAO en bioseguridad, es entro de referencia Europeo en Fiebre Aftosa, Gran instalación científica, Centro de Referencia Mundial en Peste Porcina Africana, es una instalación Científica –Técnica singular (ICTS) en España, miembro de la Red de Laboratorios de Alerta Biológica.
Haití todavía se estaba recuperando del terrible terremoto de 2010, cuando un nuevo desastre natural golpeó al país en la noche del 3 al 4 de octubre de 2016: una tormenta de categoría 4, el huracán Matthew, mató a cientos de personas. La región del suroeste del país fue la más afectada: muchas ciudades fueron aplastadas, como Jérémie, donde el 80% de la ciudad fue destruida. Según una evaluación provisional de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), 2,1 millones de personas fueron afectadas, 1,4 millones de personas necesitaban ayuda humanitaria y más de 800.000 personas se enfrentaron a la inseguridad alimentaria.
La Fundación CRESA es un centro de investigación en sanidad animal preparado para desarrollar actividades de bioseguirdad de nivel 2 y de biocontención de nivel 3. En el CRESA se desarrollan programas de investigación y desarrollo en el ámbito de la seguridad animal, se asesora a las empresas del sector agroalimentario y a la administración pública y se llevan a cabo programas de formación científica y técnica.
Veolia participó los pasados días 16 y 17 en Barcelona en el Smart City Expo World Congress (SCEWC), gracias a su participación en el proyecto europeo REMOURBAN.
El pasado día 17 de noviembre tuvo lugar la IV edición de los premios Eficiencia Energética 2016 que otorga la revista El Instalador y la Asociación de Empresas de Eficiencia energética.
Por tercer año consecutivo, la operación "Juntos comprometidos con el medio ambiente" invitó a los empleados del Grupo a compartir su compromiso personal con el medio ambiente. El objetivo de este año: "1 clic, 4 niños". Es decir, por cada empleado involucrado en la operación, 4 niños se beneficiarán de la educación sobre los océanos y el clima. En total, 8.400 niños tendrán acceso a este programa educativo, ofrecido por Tara Expeditions, socio de la Fundación Veolia.
Kutxabank y Giroa Veolia han firmado un convenio de colaboración por el que el banco vasco facilitará financiación en condiciones especiales para la instalación, modernización y mantenimiento de instalaciones energéticas eficientes.
El pasado mes de octubre en el programa de Espai Terra del canal de televisión catalán Tv3, pudimos ver un reportaje sobre nuestra Centro integral de valorización de residuos de Mataró.
Ecovidrio como entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar los envases de vidrio en España, ha adjudicado en abril de 2016 a la Planta de valorización de residuos de la UTETEM de Mataró, de la que Veolia participa en un 46 %, la selección de clasificación y recuperación de vidrio de la zona del Maresme , en el norte de la costa de Barcelona.
El sábado 12 de noviembre en la COP22 de Marrakech, Pierre Victoria, Director de Desarrollo Sostenible de Veolia, presentó las soluciones desarrolladas por el Grupo para el reciclaje de plásticos. El desarrollo de una economía plástica más circular reduciría significativamente las emisiones de GEI.
La filial española de Veolia Water Technologies ha adjudicado un contrato para el diseño, instalación y puesta en marcha de una planta de
producción de agua desmineralizada de la factoría de ArcelorMittal en Avilés, con una plantilla de más de 200.000 empleados.
producción de agua desmineralizada de la factoría de ArcelorMittal en Avilés, con una plantilla de más de 200.000 empleados.
Veolia Serveis Catalunya ha resultado adjudicataria de la operación y mantenimiento del Hospital Transfronterizo de Cerdanya.
El centro tecnológico vasco IK4-Tekniker ha firmado un acuerdo con la empresa Giroa Veolia , filial de la multinacional Veolia especializada en servicios energéticos, cuyo objetivo es "crear un enlomo que facilite la colaboración de ambas organizaciones en el ámbito de la eficiencia energética".
Veolia ha acabado la conexión de los 5.000 vecinos de Torrelago (Valladolid) a la nueva red de calor con biomasa y gas, ofreciendo 37% de ahorro de energía y 94% en emisiones de CO2.
ServO, el nuevo centro de control integrado para SEDIF (Ile-de-France agua), se encarga de 1,25 billones de datos en un área de más de 4,5 millones de personas. Fue inaugurado el 14 de octubre por André Santini, Presidente de SEDIF, y Antoine Frérot, presidente y consejero delegado de Veolia.
Durante la noche del 3 al 4 de octubre en Haití, el huracán Mateo causó centenares de víctimas y destruyó muchas ciudades en el sur del país - por ejemplo Jérémie ha sido destruido en un 80%. La ayuda humanitaria se centra actualmente en proporcionar ayuda a las víctimas. Francia ha enviado 60 militares y 30 toneladas de equipos. La Fundación Veolia participa en la misión de emergencia, proporcionando equipos de purificación de agua y en la movilización de un equipo Veoliaforce.
Recuwatt es el congreso internacional de referencia en el sur de Europa sobre Reciclaje y Energía. Tendrá lugar en el Tecnocampus de Mataró los dias 26, 27 y 28 de octubre.
Durante esta semana se celebra la Semana Internacional de la Seguridad y Salud en Veolia. En España, se llevarán a cabo esta semana diferentes acciones entre las que se encuentran simulacros, concursos, charlas, etc.
Gracias a la tecnología desarrollada por la compañía, distintos sectores industriales pueden ahorrar el 100% de suministro mientras se evita la emisión de gases a la atmósfera.
Veolia acaba de firmar un contrato de 30 años con el Consejo del Condado de Hertfordshire por 1 billón de libras reforzando su colaboración con esta ciudad al norte de Londres. Este proyecto recuperará la energía de los desechos residuales.
Después de un año de obra y una inversión inicial de 7 millones de euros, Veolia pone en marcha la red de calor de Móstoles EcoEnergía en la Comunidad de Madrid. Con calderas de biomasa, la red abastece calefacción y agua caliente sanitaria a los 7.500 vecinos agrupados en 16 Comunidades de Propietarios de la ciudad.
Veolia y Huawei acaban de firmar en Shanghái un acuerdo de cooperación para optimizar el mercado de las Smart Cities. El gigante chino de equipos digitales y el líder mundial de los servicios urbanos van a mejorar conjuntamente la calidad del servicio en relación a Internet, abriendo así nuevas perspectivas a la ciudad inteligente.
Veolia innova para conectar a más pueblos y ciudades con tres nuevas aplicaciones: Urban Board para los representantes elegidos, Urban Pulse para los ciudadanos y Urban Hypervision Systems para administradores de los servicios urbanos. Estas aplicaciones digitales mejoran el rendimiento de las ciudades mientras que también hacen que sean más completas y contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus residentes. Como líder en internet en Francia con más de 1,8 millones de dispositivos conectados, Veolia está a la vanguardia en la gestión de datos conectados.
Veolia anunció la compra a la compañía química estadounidense Chemours de sus negocios de tratamiento y regeneración de ácido sulfúrico y gases de sulfuro obtenidos de la actividad de refino por 325 millones de dólares.
Veolia ahora opera las redes de calor urbanas locales del Left Bank en la orilla del río Moldava Río en Praga. Así, el grupo refuerza su crecimiento en las redes de energía y en los servicios de mercado en la República Checa, a través de la adquisición por parte de su filial de Veolia Energie Ceska Republika, de los activos de la empresa de redes de calor urbanas Prazska Teplárenská LPZ SA. El ingreso anual estimado es de aproximadamente 50 millones de euros sin límite de duración.
Es la mayor planta de incineración de lodos del mundo que cuenta con una capacidad para tratar 2.000 toneladas métricas de lodos al día procedentes de 11 estaciones depuradoras de aguas residuales de Hong Kong, que dan servicio a 7,2 millones de habitantes.
Los pasados días 4 y 5 de mayo se celebró en Madrid la V edición del Congreso ESES, bajo el lema “Eficiencia Energética, nuestra principal energía”, con el objetivo de consolidar definitivamente el sector y convertirse en foco de atención para los clientes. Este congreso se ha convertido en el gran foro de discusión, promoción y desarrollo del sector de los Servicios Energéticos en España.
Veolia y los equipos locales de Interagua accionaron inmediatamente para suministrar agua potable a la comunidad y lograr que la planta de tratamiento de agua de Manta vuelva a funcionar, tras las complicaciones que dejó el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter, sucedido el sábado 16 de abril.
La nueva instalación, cuya entrada en funcionamiento está prevista en noviembre de 2018, tendrá una capacidad de tratamiento equivalente a 210.000 habitantes y permitirá gestionar de una forma más eficiente los requerimientos de emisiones de CO2 de Borås, la segunda ciudad más grande al oeste de Suecia.
Veolia ha cerrado la adquisición de la empresa americana Kurion, anunciado el pasado mes de febrero. Con la integración de Kurion, Veolia será capaz ahora de proporcionar todas las soluciones existentes y los conocimientos técnicos, tanto en la limpieza de las instalaciones nucleares como en el tratamiento de los residuos de baja y media actividad radiactiva.
La filial vasca del grupo, Giroa Veolia, patrocina 2016 Bidea, uno de los proyectos estrella de San Sebastián 2016.
El pasado 11 de marzo en Niza, Veolia y sus socios presentaron a la prensa la aplicación Métropollen, para mejorar la salud de las personas con alergias al polen. Después de una fase de prueba, se ha puesto a disposición de los residentes de Niza en la Costa Azul.
Groupe SEB, Veolia y Eco-Systems han desarrollado una asociación única en Francia y creado un bucle completo de economía circular para los pequeños electrodomésticos. Los residuos son recogidos por Eco-Systems y luego valorizados por Veolia en materias primas recicladas, finalmente son recuperados por el Grupo SEB para producir nuevos dispositivos que se venden en las tiendas. El generador de vapor se encuentra en la primera aplicación.
Veolia, a través de su filial de Veolia Industrie Service, adquiere Nuon Energie und Service GmbH propiedad de Vattenfall. Esta compañía opera los servicios industriales en el parque industrial Niederau en Duren, y es propietaria y opera los servicios industriales de Bizzpark Oberbruch parque industrial en Heinsberg (Renania del Norte-Westfalia). Esta adquisición contribuye al desarrollo de los clientes industriales de Veolia en Alemania. La facturación acumulada estimada es de 287 millones de euros en un período de doce años.
Veolia amplía por 15 años el contrato de operación y mantenimiento de las estaciones de tratamiento de agua potable de Woronona Wyuna e Illawarra, en Australia, por un importe superior a 250 millones de euros. Tras 20 años de colaboración, Sydney Water Corporation ratifica su confianza en Veolia con la ampliación del contrato de operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento de agua de Wyuna Water, sociedad participada por IFM Investors y Veolia.
Veolia ha inaugurado su primer centro de de gestión de la energía en Bilbao, en presencia del Presidente del Gobierno Vasco, El Lehendakari Iñigo Urkullu.
Continuo y fuerte crecimiento de los resultados y confirmado los objetivos de 2015
Veolia, a través de su filial Veolia Japón, acaba de ganar dos contratos para operar dos plantas energéticas de biomasa en el norte de Japón en colaboración con Takeei, una importante compañía local de servicios ambientales. Estos dos contratos, ambos firmados por un periodo de 20 años, representan para Veolia un volumen de negocio de 90 millones de euros.
El desajuste climático es el resultado principalmente de un modelo de desarrollo que se basa en el consumo lineal (« extracción-utilización-desecho ») en constante incremento de los recursos del planeta, y en especial de los recursos de energía fósil, que producen emisiones masivas de gases con efecto invernadero.
La alianza Veolia-EPM piensa en el cuidado de los recursos naturales, las economías sostenibles y el desarrollo de los territorios.
Veolia, a través de su filial en Irlanda Veolia Energy Services, se ha adjudicado, por Mayo Renewable Power, un contrato de 450 millones de euros con una duración de 15 años para operar una planta de energía de biomasa en Killala, Co. Mayo, en Irlanda.
El pasado mes de junio se formalizó el acuerdo para gestionar Móstoles District Heating. Es uno de los proyectos de red de calefacción y agua caliente de distrito más importante de España desarrollado en la localidad de Móstoles.
Veolia, a través de su filial especializada SARP Industries, ha adquirido la única incineradora dedicada a los residuos especiales en España situada en Constani, Cataluña. Esta instalación, una de las más eficientes de Europa, ha sido añadida a la Plataforma Europea del Grupo, para el tratamiento de residuos peligrosos, que cuenta ya con 64 plantas en 9 países. Con este servicio adicional, Veolia ha ampliado su portafolio y su huella geográfica para el tratamiento de residuos peligrosos, y además ha cimentado su posición como líder Europeo en este campo.
El pasado 19 de noviembre tuvo lugar el Smart City Expo World Congress de Barcelona en la que IBM y Veolia anunciaron su nueva colaboración y nuevas soluciones para integrar las tecnologías digitales potentes e intuitivas en los servicios urbanos, con el objetivo de reforzar la eficiencia de las ciudades a escala mundial.
Ecoenergies firma un convenio con Mercabarna y el ayuntamiento de Barcelona para conectar los mercados mayoristas de Barcelona a una red de frío pionera y ahorrar 13.300 toneladas de CO2 al año.
La red reaprovechara frío a -40ºC recuperado del proceso de regasificación del gas natural que llega al Puerto de Barcelona y lo suministrara a las 90 hectáreas del mercado mayorista situado en la Zona Franca.
Con este proyecto innovador, Ecoenergies Barcelona, filial de Dalkia España, mejorará 3 veces la eficiencia energética y medioambiental respecto al proyecto inicial de recuperación de frío para su utilización en la red de climatización de Barcelona sur. Además, gracias a esta solución, Mercabarna dejará de consumir un porcentaje muy alto de electricidad anualmente.
La red reaprovechara frío a -40ºC recuperado del proceso de regasificación del gas natural que llega al Puerto de Barcelona y lo suministrara a las 90 hectáreas del mercado mayorista situado en la Zona Franca.
Con este proyecto innovador, Ecoenergies Barcelona, filial de Dalkia España, mejorará 3 veces la eficiencia energética y medioambiental respecto al proyecto inicial de recuperación de frío para su utilización en la red de climatización de Barcelona sur. Además, gracias a esta solución, Mercabarna dejará de consumir un porcentaje muy alto de electricidad anualmente.
Como parte de este acuerdo, EDF recupera la totalidad de las actividades de Dalkia en Francia (incluyendo Citelum) bajo la marca Dalkia, mientras que las operaciones internacionales son asumidas por Veolia.
Esta operación, anunciada en octubre de 2013, fue aprobada por las autoridades competentes de la Comunidad Europea. La última fue obtenida a finales de junio 2014.
Esta operación, anunciada en octubre de 2013, fue aprobada por las autoridades competentes de la Comunidad Europea. La última fue obtenida a finales de junio 2014.